El consumo de carne, en el nivel más bajo del Siglo

Las ventas se desplomaron en los primeros siete meses del año e impactaron de lleno en la actividad del sector.

Aug 17, 2024 - 16:49
El consumo de carne, en el nivel más bajo del Siglo

El consumo de carne vacuna en Argentina ha registrado una caída sin precedentes, alcanzando su nivel más bajo en 26 años, según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Durante los primeros siete meses de 2024, las ventas al mercado interno cayeron un 14,1%, con un consumo per cápita que descendió a 47,7 kilogramos, un 11,7% menos que el año anterior.

Este descenso marca un hito, ya que es la primera vez en el siglo XXI que el consumo per cápita baja de los 50 kg, un umbral que solo se había cruzado previamente en 2021, durante la pandemia. Históricamente, entre 2000 y 2005, el consumo se mantuvo mayormente por encima de los 60 kg per cápita, siendo 54,4 kg el punto más bajo en 2003.

Ciccra atribuye esta caída al aumento sostenido de los precios de la carne vacuna, que en los últimos doce meses han subido un 282,2%, superando la inflación general del 263,4%. La carne picada común lideró los incrementos con una cuadruplicación de su precio, seguida por la paleta (298,1%) y el cuadril (281,7%).

El poder adquisitivo, especialmente de los salarios, también ha jugado un papel crucial. Los sueldos han crecido a un ritmo más lento que la inflación, lo que ha restringido la capacidad de los consumidores para comprar carne, reflejándose en la drástica disminución del consumo interno.