El Gobierno desregula el precio de las garrafas

A partir de ahora, los valores del gas envasado se podrán fijar libremente. Preocupación entre los usuarios.

Aug 19, 2024 - 19:46
Aug 19, 2024 - 19:48
El Gobierno desregula el precio de las garrafas

La Secretaría de Energía anunció la desregulación del mercado del gas envasado, eliminando los precios máximos de referencia para las garrafas. A partir de esta medida, los precios podrán ser fijados libremente sin la necesidad de ajustarse a un tope, según lo establecido en la Resolución 216/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La normativa, impulsada por el secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo, busca liberar al sistema de regulaciones de precios en la industria y comercialización del Gas Licuado de Petróleo (GLP), afectando así las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas. El documento oficial señala que esta decisión tiene como objetivo "dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme a los principios de libertad de mercado".

Desde la Secretaría de Energía se destacó que la desregulación del mercado de precios de GLP promoverá una mayor eficiencia económica, incentivará la inversión y fomentará una competencia más amplia, elevando al mercado local a estándares internacionales.

Esta medida se enmarca dentro del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, que establece como objetivo de política nacional el funcionamiento libre de los mercados energéticos en su totalidad. En relación al GLP, se determinó que los criterios normativos deben alinearse con los objetivos de política nacional que regirán el sector energético en su conjunto.

Además de la desregulación, Energía actualizó los "precios de referencia" de las garrafas, fijando el precio de la garrafa de 10 kg en $8.500, la de 12 kg en $10.200, y la de 15 kg en $12.750, incluyendo impuestos. También se derogaron los "apartamientos máximos permitidos", que calculaban el precio de las garrafas por jurisdicción en función de los costos logísticos de cada zona del país.

La medida afecta también al Programa Hogar, un subsidio gestionado por la Secretaría de Energía y ANSES, que cubre el 80% del valor de la garrafa de 10 kg para los hogares. Con esta desregulación, se espera que el mercado funcione de manera más eficiente, beneficiando tanto a los consumidores como a los actores del sector energético.