La inflación de octubre fue del 2,7%
El incremento acumulado de precios en los últimos doce meses se ubicó en el 193%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre de 2024 alcanzó el 2,7%, marcando una nueva desaceleración en el índice de precios al consumidor respecto al 3,5% registrado en septiembre. Según los datos oficiales, el incremento acumulado de precios en los últimos doce meses se ubicó en el 193%, consolidando una tendencia a la baja desde el pico interanual del 289,3% registrado en abril pasado.
Este dato refuerza los esfuerzos del Gobierno por moderar la inflación a través de medidas de política económica. Desde el Ministerio de Economía habían anticipado que el indicador de octubre sería uno de los más bajos en casi tres años, impulsado por la disminución de presiones inflacionarias en sectores clave como alimentos y servicios regulados.
La inflación núcleo, que excluye los precios estacionales y regulados, fue del 2,9%, una cifra inferior al 3,3% de septiembre y la más baja desde septiembre de 2020. En el análisis por categoría, los precios de bienes subieron un 2,1%, mientras que los servicios se incrementaron un 4,3%, mostrando nuevamente un ritmo superior en este último sector.
Entre las divisiones con mayor aumento, lideró Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un incremento del 5,4%, debido principalmente a subas en alquileres, servicios básicos y suministro de agua. Le siguió Prendas de vestir y calzado, con un alza del 4,4%. Por otro lado, las divisiones con menores variaciones fueron Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas, ambas con una suba del 1,2%.
Este nuevo registro inflacionario será clave para medir el impacto de las políticas económicas vigentes y evaluar los desafíos pendientes en la estabilidad de precios.