Alerta estafas: denuncian páginas truchas para hacer la VTV
El Ministerio de Transporte bonaerense identificó una red de páginas fraudulentas que simulaban gestionar turnos y certificados oficiales. La denuncia se da en medio del debate nacional por la flexibilización de la VTV.

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires presentó una denuncia penal contra 62 sitios web que ofrecían, de manera ilegal, servicios vinculados a la Verificación Técnica Vehicular (VTV). La presentación judicial se realizó tras una investigación encabezada por la Dirección Provincial de VTV y tiene como objetivo desarticular un circuito de fraude digital que representa un riesgo para la seguridad vial.
La investigación comenzó con un monitoreo sistemático en redes sociales y sitios no oficiales. En una primera etapa, se detectaron 16 perfiles falsos en el marketplace de Facebook. Luego, se identificaron otras 46 páginas que operaban con el mismo modus operandi, lo que elevó a 62 el número total de plataformas involucradas en la maniobra ilegal.
Estos sitios simulaban ofrecer turnos, obleas y certificados sin ningún tipo de control técnico. Según explicó el ministro Martín Marinucci, “tampoco podemos permitir vehículos que circulen con una cédula de verificación falsa. Es un riesgo grave para cada conductor, para cada vecina y vecino”. El funcionario enfatizó que esta práctica no solo perjudica económicamente al Estado y a los usuarios, sino que también pone en peligro la integridad física de la ciudadanía.
Actualmente, el costo del trámite oficial de VTV para vehículos de hasta 2500 kilos es de $63.463,30. Este monto incluye una revisión mecánica completa que garantiza condiciones mínimas de seguridad. La falsificación de dicha documentación no solo elude el pago del arancel, sino que también vulnera controles fundamentales para la circulación segura.
Marinucci remarcó que este tipo de delitos debe ser abordado no solo desde lo comunicacional, sino también desde la Justicia: “No solo se trata de una estafa: las personas que falsifican documentos oficiales se exponen al accionar judicial. Por ahorrarse un trámite, no solo ponen en riesgo su vida, sino que cometen un delito penal”.
En paralelo, el Ministerio anunció que sigue avanzando en medidas para reforzar la transparencia del sistema de tránsito. Entre ellas, se destaca un nuevo sistema digital de gestión para los Juzgados de Faltas, que permite consultar y pagar infracciones en línea, agilizando los trámites y facilitando el acceso a la información.
La denuncia penal se da en un contexto particular: el Gobierno nacional evalúa flexibilizar los requisitos de la VTV, permitiendo realizar el control en talleres mecánicos o concesionarias. Ante esta posibilidad, desde la administración bonaerense insisten en mantener controles estrictos y centralizados que garanticen el correcto estado de los vehículos.
Desde el Ministerio de Transporte provincial reiteraron que el único canal válido para gestionar turnos de VTV es el sitio oficial del organismo. Además, advirtieron a la población sobre los riesgos de recurrir a intermediarios o plataformas no autorizadas.