Vuelve a aumentar el subte: ¿cuánto costará cada viaje?

Los nuevos valores entrarán en vigencia a partir del 1" de octubre. Es la tercera suba en lo que va del año y acumula un incremento del 864% desde febrero.

Sep 24, 2024 - 19:17
Sep 30, 2024 - 19:41
Vuelve a aumentar el subte: ¿cuánto costará cada viaje?

A partir del próximo martes 1 de octubre, el costo del boleto de Subte en la Ciudad de Buenos Aires volverá a subir, alcanzando los $757 por viaje. Este incremento representa la tercera suba en lo que va del año, acumulando un aumento total del 864% desde febrero, cuando el pasaje costaba $80. Por su parte, el boleto del Premetro pasará a costar $264,95.

Actualmente, los valores vigentes son de $650 para el Subte y $227,50 para el Premetro, lo que implica un ajuste del 16,46% en ambos servicios. Estos nuevos precios forman parte del cuadro tarifario autorizado por la empresa estatal Sbase, que regula el transporte subterráneo en la ciudad.

Los usuarios que posean una tarjeta SUBE registrada pagarán los nuevos precios mencionados. En caso contrario, el costo por cada viaje será de $859,07 en el Subte y $300,67 en el Premetro a partir de octubre.

Este aumento corresponde al último tramo de las subas previstas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que decidió posponerlo hasta octubre, cuando originalmente se iba a implementar en agosto. Desde febrero, las tarifas del Subte han experimentado un fuerte incremento del 864%.

A pesar de los aumentos, siguen vigentes los descuentos de la Red SUBE y las bonificaciones para usuarios frecuentes, que ofrecen reducciones del 20%, 30% y 40% al superar los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente. A partir de octubre, los valores para los usuarios según la cantidad de viajes realizados serán los siguientes:

  • De 1 a 20 viajes: $757 por viaje
  • De 21 a 30 viajes: $605,60 por viaje
  • De 31 a 40 viajes: $529,90 por viaje
  • Más de 41 viajes: $454,20 por viaje

Asimismo, continúan los pases gratuitos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, trasplantados y quienes están en lista de espera. También se mantiene el boleto estudiantil sin costo y los abonos sociales para sectores vulnerables.