Increíble explosión de pagers en Líbano: al menos 11 muertos

El gobierno libanés confirmó que los beepers habían llegado recientemente al país. El grupo terrorista acusa a Israel y amenaza con aplicar un "justo castigo"

Sep 17, 2024 - 19:18
Sep 30, 2024 - 20:29
Increíble explosión de pagers en Líbano: al menos 11 muertos

Una serie de explosiones simultáneas de buscapersonas, conocidos como beepers, ocurrió este martes en Líbano y Siria, teniendo como objetivo a miembros del grupo libanés Hezbollah. Según el último reporte del Ministerio de Salud del Líbano, las explosiones han dejado un saldo de 11 muertos y casi 4.000 heridos, 200 de ellos en estado grave.

Hezbollah, organización chiita apoyada por Irán, responsabilizó a Israel por lo sucedido y prometió represalias. “El enemigo israelí es plenamente responsable de esta agresión criminal”, afirmó la organización en un comunicado, añadiendo que habrá un "justo castigo" por la operación.

Entre los heridos se encuentra el embajador de Irán en el Líbano, Mojtaba Amani, quien sufrió solo heridas leves, según informó la delegación iraní en su cuenta de X. Entre las víctimas fatales figuran los hijos de dos diputados de Hezbollah, Ali Ammar y Hassan Fadlallah, de acuerdo con una fuente cercana al movimiento.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una organización con sede en Reino Unido, señaló que varios miembros de Hezbollah fueron trasladados a hospitales en Damasco y la provincia de Rif Damasco tras resultar heridos por la explosión de los buscapersonas que portaban. En Siria, al menos 14 miembros del grupo también resultaron heridos.

Según la ONG, una de las explosiones tuvo lugar dentro de un vehículo en el barrio de Kafr Sousa, en Damasco. En Líbano, una niña de diez años falleció tras la explosión del buscapersonas de su padre en el este del país. Además, los hijos de un alto funcionario de seguridad de Hezbollah también resultaron heridos, según fuentes cercanas al movimiento.

Los dispositivos de buscapersonas, que no requieren tarjeta SIM ni conexión a internet, explotaron casi de manera simultánea en diversas áreas controladas por Hezbollah. Firass Abiad, ministro de Salud libanés, afirmó que la mayoría de las víctimas presentan heridas en el rostro, las manos, el abdomen y los ojos.

El ministro de Telecomunicaciones libanés, Johanny Corn, informó que los buscapersonas que explotaron formaban parte de un cargamento que había llegado recientemente al país. Según las primeras investigaciones, las baterías de los dispositivos se sobrecalentaron, lo que provocó que algunos usuarios detectaran la subida de temperatura y los desecharan antes de la explosión.