Prepagas: Belocopitt renunció a la cámara que reúne a las empresas

El dueño de Swiss Medical y Medicus acusó al gobierno y sigue la pelea con el sector.

Apr 16, 2024 - 23:46
Prepagas: Belocopitt renunció a la cámara que reúne a las empresas

Claudio Belocopitt, propietario de Swiss Medical Group, ha renunciado a su cargo como presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS) después de enfrentar acusaciones contundentes de cartelización por parte del Gobierno. La UAS ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno debido a los significativos aumentos en las tarifas de los planes médicos.

En su comunicado de renuncia, Belocopitt reconoció las críticas recibidas por el sector de la salud privada por parte de funcionarios del gobierno nacional en los últimos días. Explicó que, con el fin de mantener abiertos todos los canales de diálogo y reconocer que su participación podría obstaculizar la búsqueda de soluciones, consideró apropiado dimitir de su cargo en la presidencia de la Unión Argentina de Salud.

Belocopitt enfatizó que es fundamental para todas las asociaciones integrantes de la Federación continuar brindando servicios de salud a más del 70% de la población argentina con la misma calidad que se ha mantenido a lo largo de los años. Subrayó la importancia de eliminar cualquier subjetividad que pueda interferir en la búsqueda de soluciones consensuadas, basadas en argumentos técnicos, la realidad del mercado y equilibrios financieros.

El empresario ha sido un defensor principal de los considerables aumentos en las tarifas, desencadenados por un decreto que desreguló el sector. Su dimisión se produce en medio de los esfuerzos del Gobierno por frenar estos incrementos, que han alcanzado hasta un 160% en lo que va del año 2024. Se espera que el Gobierno presente una medida cautelar en la Justicia, acusando a Belocopitt de cartelización y señalándolo específicamente.

Según la UAS, el mercado de la salud privada cuenta con entre 8 y 10 millones de afiliados, pero las empresas de medicina están experimentando una disminución que podría alcanzar hasta un millón de afiliados. Se estima que desde el inicio del año, cuando se liberó la industria, se han dado de baja alrededor del 15% de los afiliados, superando la estimación inicial del 5%.

Claudio Belocopitt, como propietario de Swiss Medical, lidera la segunda empresa de medicina prepaga más grande del mercado, con una participación del 14,8%, por detrás de OSDE. Su incursión en el sector de la salud comenzó con la adquisición de la Clínica Suizo a finales de la década de 1990.

En cuanto a subsidios durante la pandemia, el Gobierno estima que Swiss Medical recibió alrededor de US$ 13 millones a través de los mecanismos de ATP y REPRO, destinados al pago de salarios de los empleados de sus empresas, incluso algunas que, según la administración nacional, no realizaron actividades consideradas "esenciales" durante la cuarentena.