La inflación de julio fue del 4%

El índice mostró una desaceleración producto de la baja del consumo, pero no perforó la cifra que pretendía el Gobierno.

Aug 14, 2024 - 21:31
La inflación de julio fue del 4%

Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación desaceleró al 4% en julio, pero no logró cumplir con las expectativas del Gobierno. Este incremento representa una desaceleración respecto a los meses anteriores, aunque se mantuvo por encima del umbral previsto.

En lo que va del año, los precios han subido un 87%, mientras que la comparación interanual muestra un aumento del 263,4%. El Ministerio de Economía destacó que, a pesar de que la inflación de julio es la menor del año y la más baja desde enero de 2022, no alcanzó el objetivo esperado.

El Ministerio indicó que la inflación general muestra una tercera desaceleración consecutiva en la medida interanual. Además, señaló que el análisis de las medias móviles del Índice de Precios al Consumidor (IPC) Nacional revela una tendencia a la desinflación. La media móvil de tres meses se ubicó en el nivel más bajo desde febrero de 2022, mientras que la media móvil de seis meses también mostró una disminución significativa.

Entre los sectores con mayores aumentos en julio se encuentran Restaurantes y Hoteles (6,5%) y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (6,1%), impulsados principalmente por el incremento en el precio de los cigarrillos. Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles también experimentaron un aumento del 6,0% debido a los incrementos en el alquiler y los gastos conexos, así como en el suministro de agua.

En cuanto a las regiones, el sector de Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (3,2%) tuvo la mayor incidencia en todas las regiones, a excepción del Noreste, donde Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (6%) fue el de mayor impacto. En esta región, los aumentos se debieron a los costos de electricidad, gas, alquiler y suministro de agua.

Por otro lado, las divisiones con menores variaciones en julio fueron Prendas de Vestir y Calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).

A nivel de categorías, las Estacionales lideraron el incremento con un 5,1% debido al aumento en frutas y verduras. Las categorías Reguladas subieron un 4,3%, mientras que el IPC Núcleo aumentó un 3,8%.

El informe de julio se sitúa ligeramente por encima del último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que preveía una inflación del 3,9% para el mes, con una proyección de 3,8% para agosto. En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación alcanzó el 5,1%, superando el 4,8% de junio, aunque esta cifra se basa en una metodología de medición distinta a la del INDEC.