Alberto Fernández fue imputado por "lesiones doblemente agravadas"
El expresidente de la Nación quedó formalmente bajo investigación por violencia de género tras la denuncia de su expareja Fabiola Yañez. Esta tarde, presentó su renuncia a la presidencia del PJ.

En un avance judicial relevante, el ex presidente Alberto Fernández fue imputado este miércoles por los delitos de "lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo" y "amenazas coactivas". La acusación proviene de una denuncia de la ex primera dama, Fabiola Yañez, quien lo acusó de violencia de género, según fuentes judiciales consultadas por la Agencia Noticias Argentinas.
El fiscal Ramiro González formalizó la imputación tras la ampliación de la declaración de Yañez, realizada desde España el martes. En la resolución, a la que accedió esta agencia, González imputó a Fernández por "lesiones leves y graves, doblemente agravadas y amenazas coactivas", aunque aclaró que la calificación podría cambiar a medida que avance la investigación.
Como parte de las medidas de prueba, el fiscal ha dispuesto la citación de varias personas allegadas a la pareja, incluyendo a Miriam Yáñez Verdugo, madre de Yañez; Daniel Rodríguez, ex intendente de la Quinta de Olivos; Sofía Pacchi, amiga de la ex primera dama; Federico Saavedra, médico de la Unidad Médica Presidencial; y María Cantero, secretaria histórica de Fernández.
Además, el fiscal solicitó los videos de las cámaras de seguridad internas de la Quinta de Olivos correspondientes a los meses de abril a agosto de 2021, así como julio de 2023. También se ordenó el envío de registros de ingreso de personal médico, en particular del director de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, y otros médicos que pudieran haber tenido contacto con la pareja entre 2021 y 2023.
En una solicitud adicional, se requirió al Sanatorio Otamendi, la Fundación SANAR, y la Clínica Fertilis la historia clínica de Yañez correspondiente a los años 2016 y 2017. Asimismo, se pidió al Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), dirigido por Facundo Manes, información sobre la atención médica que recibió Yañez durante los mismos años, incluyendo los datos de contacto de los profesionales que la atendieron.
La denuncia de Yañez fue presentada ante el fiscal González a través de la plataforma Zoom desde el consulado argentino en Madrid, donde la ex primera dama reside actualmente. Su declaración, que se extendió durante cuatro horas, forma parte de la causa judicial que investiga presuntos episodios de violencia de género en el ámbito de la pareja presidencial.