La Feria del Libro tuvo 10% menos visitantes que el año pasado
Registraron una fuerte caída en las ventas.

La 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires atrajo a 1.126.351 visitantes, lo que representó una caída del 10% en comparación con el año anterior, según datos de la Fundación El Libro. Las ventas también disminuyeron significativamente, con una reducción del 30 al 50% según los editores.
El evento estuvo marcado por tensiones con el Gobierno, especialmente con el presidente Javier Milei, quien decidió no presentar su libro en la feria, alegando intentos de sabotaje al estilo kirchnerista. Los discursos inaugurales reflejaron estas tensiones, con críticas al ajuste por parte del presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, y la escritora Liliana Heker.
A pesar de los desafíos, la feria contó con la participación de 328 stands y 672 expositores, tanto locales como internacionales, con 1.620 sellos editoriales destacados. Se organizaron 9 pabellones temáticos y se ofrecieron 12 salas para eventos, así como 10 auditorios semiabiertos para diversas actividades, incluyendo espacios dedicados a los niños y la diversidad.
Participaron 11 países internacionales y varias provincias argentinas, así como dos ciudades, Buenos Aires y Lisboa. La feria también sirvió como plataforma para el lanzamiento del Nuevo Barrio Editorial, con la participación de 12 editoriales.
Para hacer frente a la crisis económica y no sacrificar la asistencia, la entrada tuvo un costo de $3.500 durante la semana y $5.000 los sábados y domingos. Además, se implementó la entrada libre los días de semana de 20 a 22, con el apoyo económico del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.