El ministro de Salud dijo que el faltante de repelentes es "coyntural"
Mario Russo planteó que "se resolverá en dos semanas" porque los productores "están trabajando a full".

El Ministro de Salud, Mario Russo, ha afirmado que se espera resolver la escasez de repelentes para combatir el dengue en Argentina en las próximas dos semanas, en medio de un brote sin precedentes de la enfermedad en el país.
Según Russo, los fabricantes de repelentes han ajustado su logística para aumentar la producción, operando a su capacidad máxima. Además, el Ministerio de Economía ha implementado medidas para facilitar la importación de estos productos, reduciendo los impuestos correspondientes.
Russo destacó que los fabricantes están trabajando intensamente para abordar esta situación, la cual calificó como "coyuntural", anticipando su resolución en las próximas dos semanas. Algunos laboratorios estatales provinciales también están produciendo repelentes para mitigar la escasez.
El Ministro explicó que la disponibilidad de repelentes depende de la demanda y la velocidad de producción, asegurando que todos los fabricantes están operando a máxima capacidad. Reconoció que existe un "cuello de botella" en la provisión de repelentes en el país, especialmente en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se observan mayores dificultades.
En resumen, se espera que en las próximas dos semanas se resuelva la escasez de repelentes para combatir el dengue en Argentina, con los fabricantes y el gobierno trabajando para aumentar la producción y facilitar la importación de estos productos.