Robaron los datos de todas las licencias de conducir del país
Un grupo de hackers obtuvo la información a través de un ataque informático y los puso en venta.

La seguridad de una base de datos crucial del Estado Nacional ha sido comprometida una vez más, esta vez afectando a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Un grupo de hackers ha logrado acceder a los datos de todas las licencias de conducir del país, totalizando más de 5,7 millones, y los ha puesto a la venta en línea.
El valor de este vasto conjunto de datos se ha fijado en 3.000 dólares, lo que sugiere que este hackeo podría ser más un acto con motivaciones políticas que un simple robo de datos con fines económicos.
A diferencia de los robos de datos convencionales, que suelen perseguir objetivos económicos y se gestionan inicialmente de manera discreta para solicitar un rescate a la entidad afectada, en este caso los datos fueron puestos directamente a la venta a un precio relativamente bajo para este tipo de actividad delictiva.
La elección específica de las tres licencias de conducir que acompañaron un comunicado del grupo de hackers también respalda la teoría de un mensaje político. Estas licencias pertenecen al presidente Javier Milei, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Ministro de Defensa Luis Petri.
El grupo de hackers atribuye la responsabilidad del robo de datos al presidente Milei, afirmando en un mensaje redactado en inglés que "Milei no tiene interés en implementar un plan de ciberseguridad, como en otros países del mundo".
La noticia sobre esta filtración de datos en la Agencia de Seguridad Vial fue revelada el martes por la tarde por la firma británica BCA LTD, especializada en el análisis de amenazas cibernéticas.
Para aumentar la visibilidad del incidente, el grupo de hackers también compartió imágenes de las licencias de conducir de algunos famosos, como Marcelo Tinelli, Guillermo Francella, Tini Stoessel y Peter Lanzani, entre otros.
Afortunadamente, en Argentina, el único propósito del carnet de conducir es certificar la capacidad de los ciudadanos para manejar un vehículo, sin embargo, en otros países, el registro tiene un valor legal similar al del documento nacional de identidad (DNI) para diversos trámites.
Aunque el carnet de conducir argentino no tiene el mismo peso legal que el DNI en otros países, contiene información sensible sobre los ciudadanos, como la condición de donante de órganos y los domicilios de los conductores, y ahora toda esa información está disponible para el mejor postor.