Prorrogan la validez de las recetas de papel

Extendieron la vigencia hasta diciembre, cuando serán reemplazadas definitivamente por las recetas electrónicas

Jun 24, 2024 - 20:40
Jun 30, 2024 - 23:30
Prorrogan la validez de las recetas de papel

El Gobierno ha reglamentado la Ley Nacional de Receta Electrónica, que entrará en vigencia el lunes 1º de julio, con el objetivo de transformar la prescripción de medicamentos y la ordenación de estudios y prácticas médicas, tradicionalmente realizadas en papel, en todo el país.

Esta reglamentación, formalizada a través del Decreto N°345/202, establece un plazo de 180 días a partir de julio para adaptar todos los sistemas y registros a nivel nacional, garantizando la implementación de las recetas electrónicas. Durante este periodo, hasta diciembre, las recetas en papel seguirán siendo válidas.

Para facilitar este proceso, el Ministerio de Salud de la Nación creará el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). Este registro unificará todas las plataformas digitales existentes, mejorando los procesos de modernización e interoperabilidad entre sistemas mediante la adopción de buenas prácticas definidas por equipos técnico-sanitarios.

Comienza ahora una etapa de adecuación. Las provincias se adherirán progresivamente a esta modalidad de prescripción y las plataformas deberán inscribirse en el ReNaPDiS, adaptando sus sistemas a los requisitos estipulados.

Durante la fase de adhesión y registro, las plataformas de recetas electrónicas actualmente operativas podrán seguir emitiendo recetas mientras completan su trámite en el ReNaPDiS. Cada receta registrada estará identificada con un código único, garantizando la transparencia en la dispensación para pacientes y demás actores.

Mientras se registran las plataformas, los profesionales sin recetarios electrónicos podrán continuar utilizando recetas en papel, las cuales serán aceptadas en farmacias como hasta ahora. Una vez que todas las plataformas estén inscritas, la modalidad de papel permanecerá solo como una excepción en zonas de difícil acceso o sin conectividad.

Las farmacias seguirán aceptando recetas de acuerdo con el cronograma del ReNaPDiS, tanto en papel como electrónicas, ya sean de plataformas habilitadas o en proceso de adecuación.

En los próximos días, se publicará en el Boletín Oficial una disposición para la adhesión, registro y adecuación. Posteriormente, estarán disponibles en el sitio web del Ministerio de Salud los instructivos para profesionales y farmacias, detallando la implementación de la receta electrónica y los procesos de registro.