Báez Sosa: un rugbier rompió el pacto de silencio

Se trata de Matías Benicelli, que dijo que fueron "persuadidos" por el abogado que los representó en conjunto a mantener el mismo discurso.

Apr 3, 2024 - 21:56
Báez Sosa: un rugbier rompió el pacto de silencio

Matías Benicelli, uno de los condenados a cadena perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa, ha roto el acuerdo de silencio que se había mantenido desde el momento del homicidio hasta el proceso judicial. Acusa al abogado que representó a todos los acusados, Hugo Tomei, de haber llevado a cabo irregularidades en su defensa y de haber persuadido a los acusados para beneficiar a otros coimputados.

Benicelli y Máximo Thomsen cambiaron de abogado después de que se confirmara la sentencia de cadena perpetua para ellos y otros tres acusados, y 15 años de prisión para otros tres acusados como partícipes secundarios. Un tercer condenado también tomó la misma medida, aunque aún no se ha revelado su identidad.

Francisco Oneto es ahora el abogado de Thomsen, mientras que Carlos Attías representa a Benicelli, quien ha presentado un documento acusatorio contra Tomei. Attías presentó este recurso ante el Tribunal de Casación Penal, con la intención de apelar la sentencia y solicitó la anulación de la misma.

Benicelli también afirma que ni él ni su familia pagaron los honorarios de su abogado anterior, lo que sugiere que la estrategia legal se orientó a beneficiar a otros acusados. Afirma que fueron persuadidos para designar a Tomei como su defensor técnico para no perjudicar la defensa de otros coimputados, y que esta estrategia fue en contra de los deseos de algunos de los rugbiers, quienes querían declarar ante el tribunal o la prensa.

Además, Benicelli revela que Tomei no informó sobre aspectos cruciales del caso, como la presencia de manchas de sangre en su ropa, pertenecientes a Báez Sosa. También denuncia que Tomei se negó a presentar a un testigo clave, Alejo Milanesi, quien inicialmente estuvo detenido por el crimen pero luego fue sobreseído. Milanesi podría haber aportado a su defensa, según Benicelli, quien afirma que Tomei lo propuso como testigo pero luego desistió inexplicablemente en la misma audiencia, justificándose diciendo que podría empeorar la situación de los otros coacusados.

Los allegados de Benicelli creen que la representación conjunta perjudicó a varios de los jóvenes, y los padres de Benicelli afirman que su hijo no estaba informado sobre aspectos importantes del proceso, ya que Tomei no proporcionaba muchos detalles durante la investigación y algunas cosas se supieron durante el juicio.