Milei deja sin remedios gratis a los jubilados

Las autoridades del PAMI anunciaron que dejarán de subsidiar medicamentos a jubilados y pensionados que cobren más de $390 mil. Además, quienes perciban menos de ese monto deberán hacer un trámite para poder mantener el beneficio.

Dic 3, 2024 - 19:50
Jan 4, 2025 - 19:50
Milei deja sin remedios gratis a los jubilados

El Gobierno encabezado por Javier Milei implementó un nuevo ajuste en la cobertura de medicamentos gratuitos para los jubilados afiliados al PAMI. A partir de ahora, el beneficio del 100% de cobertura en medicamentos estará limitado a aquellos beneficiarios que perciban ingresos de hasta una jubilación mínima y media, equivalente a menos de 400 mil pesos mensuales.

Nuevos requisitos para acceder al beneficio

Según informó el PAMI, los jubilados que deseen acceder al beneficio de hasta cinco medicamentos al mes con cobertura total deberán cumplir con criterios más estrictos y realizar un trámite adicional para acceder a un "subsidio social". Este trámite, según la institución, es un procedimiento "ágil" relanzado por la actual gestión y busca garantizar el acceso a los medicamentos para quienes realmente lo necesiten.

Entre los requisitos se incluye:

  • Tener ingresos menores a una jubilación mínima y media (aproximadamente 389 mil pesos mensuales).
  • No contar con una prepaga ni ser propietario de un automóvil con menos de 10 años de antigüedad o de más de un inmueble.

En casos excepcionales, los jubilados que perciban más de una mínima y media pero que destinen más del 15% de sus ingresos a medicamentos podrán solicitar el subsidio. Además, para afiliados con convivientes con discapacidad, el límite de ingresos se eleva a tres jubilaciones mínimas (cerca de 778 mil pesos).

Declaraciones oficiales

El director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, defendió la medida como parte de un "reordenamiento" de los recursos de la mutual. “No estamos retirando medicamentos; quienes realmente no puedan pagarlos los recibirán mediante el subsidio social”, afirmó.

Leguizamo reconoció que el trámite para acceder al subsidio puede demorar hasta 30 días, aunque destacó que se mantienen vigentes los descuentos del 50% y el 80% en medicamentos, dependiendo del caso y del tipo de medicación.

Impacto en los jubilados

La medida ha generado preocupación entre algunos sectores de la sociedad, ya que reduce el alcance del beneficio para miles de jubilados que enfrentan dificultades económicas. Sin embargo, desde el PAMI aseguran que los cambios buscan optimizar los recursos para atender a los afiliados que más lo necesitan.