Más ajuste a la salud: despidos en el Posadas y sanciones en el Garrahan

El Gobierno despidió a 110 empleados del Hospital Posadas y advirtió sanciones a quienes realizaron paros en el Garrahan. La medida se enmarca en un plan de recortes a distintos sectores de la salud pública nacional.

Jun 11, 2025 - 19:32
Jul 5, 2025 - 14:45
Más ajuste a la salud: despidos en el Posadas y sanciones en el Garrahan

En medio de protestas gremiales frente al Congreso y la Plaza de Mayo, el Gobierno nacional anunció el despido de 110 empleados del Hospital Posadas, en el marco de un proceso de reordenamiento en los hospitales nacionales. Además, advirtió que se descontarán los días no trabajados a quienes participaron de medidas de fuerza en el Hospital Garrahan, tras el rechazo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a acatar la conciliación obligatoria.

La medida fue informada por el Ministerio de Salud, que explicó que los despidos responden a la detección de contratados que no cumplían con sus funciones o registraban ausencias reiteradas sin justificación. Según se indicó, cada caso fue analizado individualmente y se aplicaron los procedimientos legales y administrativos correspondientes.

Desde la cartera sanitaria remarcaron que los cesanteados “directamente no iban a trabajar” y que la decisión forma parte de un plan para lograr una salud pública “eficiente, transparente y al servicio de los argentinos”. En ese sentido, señalaron que los recursos que antes se destinaban a salarios de empleados inactivos serán redirigidos a mejorar las condiciones laborales del personal activo y la calidad de atención para los pacientes.

La situación en el Hospital Posadas se enmarca en un clima de tensión creciente. El pasado 3 de junio, la Asamblea de Residentes del hospital había exigido la conformación de una mesa de diálogo para discutir mejoras salariales y condiciones laborales, advirtiendo que podrían iniciar medidas de fuerza si no obtenían respuestas.

Dos días después, la dirección del establecimiento informó a los médicos residentes que se implementará una mejora en sus ingresos, financiada con fondos propios del hospital. La decisión, explicaron, se tomó tras encuentros con representantes del cuerpo de residentes, y en el contexto de un proceso de reorganización institucional que busca optimizar recursos y fortalecer la estructura del centro de salud ubicado en el partido de Morón.

A pesar de ese compromiso, las autoridades también dejaron en claro que no se tolerarán paros ni otras medidas que afecten la normal prestación del servicio, y que quienes las impulsen podrían enfrentar sanciones.

El conflicto en el Posadas se suma al malestar expresado por trabajadores del Hospital Garrahan, que esta semana se movilizaron para reclamar mejoras laborales y denunciar recortes. La situación anticipa un escenario de confrontación entre el Gobierno y sectores del personal de la salud pública, en el marco de una política oficial que apunta a recortar gastos y reforzar los controles en el sector estatal.