Las propinas se podrán pagar con medios electrónicos
El Gobierno habilitó el pago con tarjetas, transferencias o billeteras virtuales.

El Gobierno Nacional ha promulgado el Decreto de Necesidad y Urgencia 731/2024, estableciendo nuevas normas para la recepción de propinas a través de medios electrónicos. La normativa, que entrará en vigor 90 días después de su publicación en el Boletín Oficial, introduce cambios significativos en la manera en que los consumidores pueden dejar propinas en el ámbito gastronómico, hotelero y sectores afines.
Aunque el decreto no elimina la opción de dar propinas en efectivo, obliga a los comercios a habilitar sistemas electrónicos que permitan a los clientes realizar pagos a través de billeteras digitales. Esta medida responde al creciente uso del dinero digital en el país, con el objetivo de modernizar y simplificar los procesos de pago.
Una de las principales disposiciones del decreto es que las propinas no serán consideradas parte de la remuneración del trabajador. Por lo tanto, no podrán ser utilizadas para ajustar salarios ni estarán sujetas a retenciones. Asimismo, las entidades administradoras de tarjetas y las instituciones financieras no podrán cobrar comisiones por estas transacciones.
Los establecimientos deberán transferir las propinas recibidas a los trabajadores dentro de las 24 horas, sin aplicar descuentos. Además, deberán proporcionar una cuenta exclusiva para los empleados, que deberá cumplir con requisitos de interoperabilidad. Las transferencias podrán realizarse de dos maneras: directamente a cada empleado o como una caja común dividida entre el personal.
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán responsables de supervisar el cumplimiento de la nueva normativa y de dictar las regulaciones complementarias necesarias. Esta medida se enmarca en el esfuerzo del Ejecutivo por adaptarse a la expansión del dinero digital en la República Argentina, donde el efectivo representa solo entre una cuarta y una quinta parte del total del dinero en circulación.