El Gobierno reglamentó las SAD

La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Le da plazo de un año a la AFA para reconocerlas ya que no podrán hacer diferencias por el tipo de organización que sea cada club.

Aug 14, 2024 - 21:41
El Gobierno reglamentó las SAD

El Gobierno Nacional, bajo la dirección del presidente Javier Milei, continúa promoviendo la privatización de los clubes deportivos mediante el impulso de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). El Decreto 730/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, reglamenta esta iniciativa y otorga un plazo de un año a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para adaptar su estatuto a las nuevas disposiciones.

El decreto, firmado por Milei, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, establece que ninguna organización deportiva podrá ser discriminada en sus derechos debido a su forma jurídica, ya sea como asociación civil o sociedad anónima, siempre que cumpla con la ley. Este cambio se enmarca en la intención del Gobierno de abrir el mercado a capitales privados en el fútbol argentino.

El nuevo reglamento también especifica que el período de un año para que la AFA ajuste su estatuto comenzará a contarse desde la entrada en vigencia del decreto. Esta medida mantiene el conflicto con la AFA, presidida por Claudio Chiqui Tapia, que se opone a la transformación de los clubes en sociedades anónimas.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, respaldó el decreto, argumentando que permitirá una mayor libertad para los socios y mejorará la transparencia y calidad en los deportes. Sturzenegger también cuestionó a la AFA sobre su resistencia al ingreso de capitales privados y a la posibilidad de que los clubes se organicen de manera diferente.

La AFA, que ha mostrado su rechazo a las SAD y defiende su estatuto actual como un requisito indispensable para sus miembros, ha reiterado que no está obligada a aceptar cambios que contravengan sus normas internas. La postura del presidente Tapia y de varios clubes, que se oponen a la privatización, sigue siendo firme a pesar de las nuevas medidas gubernamentales.