Arroz rojo: ya son cinco los muertos en Japón
Kobayashi Pharmaceutical enfrenta una crisis tras muertes ligadas a su suplemento dietético.

El fabricante japonés de un suplemento dietético relacionado con al menos cinco fallecimientos y aproximadamente cien hospitalizaciones en Japón declaró el viernes que desconoce la causa precisa de estos problemas de salud, que se cree que están vinculados al consumo de productos también comercializados en China y Taiwán, entre otros lugares.
La compañía, Kobayashi Pharmaceutical, informó el viernes sobre otro fallecimiento debido a una enfermedad renal en una persona que había consumido pastillas de la marca que contenían arroz de levadura roja y se vendían como un suplemento para reducir el colesterol. Esto eleva el total de muertes reportadas hasta la fecha a cinco.
Los representantes de la empresa con sede en Osaka ofrecieron su primera declaración pública desde que recientemente se hicieron públicas las muertes y hospitalizaciones debido a problemas renales y otros problemas de salud en personas que habían consumido el suplemento alimenticio mencionado.
Actualmente, 114 personas están hospitalizadas en Japón después de haber tomado el suplemento, y varios cientos más han buscado atención médica por posibles problemas relacionados con su consumo.
La conexión entre estos productos y los problemas de salud fue establecida por profesionales médicos, quienes notificaron a Kobayashi Pharmaceutical sobre estos casos entre enero y febrero. La empresa comenzó a analizar sus productos con la hipótesis de contaminación durante la producción, aunque hasta el momento no ha identificado ninguna sustancia extraña, según afirmó su presidente, Akihiro Kobayashi.
El director ejecutivo de la compañía, Atsushi Watanabe, solicitó la plena cooperación del Gobierno y del Ministerio de Salud para investigar las causas, admitiendo también que la empresa debería haber actuado con mayor prontitud ante las críticas por su demora en informar a las autoridades.
El ministro de Salud de Japón, Keizo Takemi, anunció la creación de un grupo de trabajo interministerial con la farmacéutica para aclarar la situación y tranquilizar a los consumidores, después de una reunión del Gabinete celebrada el viernes. Además, se estableció un centro de llamadas para consumidores y empresas que podrían haber sido afectados por los productos presuntamente defectuosos.