Ecuador: secuestraron y acribillaron a cinco turistas en una playa
Las víctimas habían ido a pasar Semana Santa al lugar.

La policía de Ecuador arrestó hoy a un sospechoso vinculado al asesinato de cinco personas en un ataque armado en Ayampe, en la provincia de Manabí. El arresto ocurrió luego de una investigación que condujo a la ubicación de la vivienda donde se encontraba escondido el individuo. En la residencia, se encontraron seis fusiles, dos pistolas, 51 cargadores, cartuchos, material explosivo y otros elementos relacionados con el crimen.
Las autoridades continúan con las operaciones para encontrar y detener a los posibles participantes en este violento suceso en Manabí, una provincia conocida por su alta tasa de criminalidad debido a la presencia de grupos narcotraficantes.
Las víctimas, turistas provenientes de Pedro Carbo, fueron secuestradas por al menos 20 hombres armados en un hotel en Puerto López, donde habían llegado para disfrutar del feriado de Semana Santa. Cinco adultos fueron asesinados a tiros, mientras que varios menores y un adulto lograron sobrevivir y alertaron a las autoridades.
Las víctimas no tenían antecedentes delictivos, lo que sugiere que los perpetradores podrían haberse equivocado de objetivo.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, condenó el ataque y afirmó que cualquier agresión contra un ecuatoriano es una agresión contra el país. Subrayó el compromiso del gobierno en encontrar a los responsables y expresó solidaridad con las familias afectadas por este acto de violencia.
Ecuador ha experimentado un aumento en la violencia criminal, especialmente desde que el gobierno declaró un estado de excepción con toque de queda y un conflicto armado interno contra el crimen organizado vinculado al narcotráfico en enero pasado. Recientemente, el país ha sido sacudido por varios incidentes violentos, incluido el asesinato a tiros de la alcaldesa de San Vicente, en Manabí, y su director de comunicación, así como un motín en la cárcel regional de Guayaquil que dejó tres reclusos muertos.