Biden insiste con su candidatura pese a nuevos lapsus
En las últimas horas, el expresidente y candidato demócrata confundió a su vicepresidenta Kamala Harris con Donald Trump y al presidente ucraniano Zelesnky con Putin.

En medio de crecientes críticas y lapsus, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró confiado en su capacidad para ganar las próximas elecciones presidenciales y restó importancia a las voces que piden que ponga fin a su campaña a la reelección.
Durante una esperada rueda de prensa, Biden afirmó que no es inusual que haya dudas sobre su candidatura en esta etapa de la carrera presidencial, y enfatizó que todavía queda un largo camino por delante. "Le vencí una vez y lo haré otra vez", aseguró en referencia al exmandatario Donald Trump.
La conferencia, rodeada de máxima expectativa, puso a prueba el desempeño de Biden tras las dudas expresadas por miembros del Partido Demócrata sobre su capacidad para gobernar durante otros cuatro años. La atención se intensificó después del debate del 27 de junio contra Trump.
Sin embargo, la rueda de prensa comenzó con un desafortunado error cuando Biden confundió a su vicepresidenta, Kamala Harris, llamándola "Trump". "No habría elegido al vicepresidente Trump como vicepresidenta si creyera que ella no estaba calificada para ser presidenta", comentó Biden al ser preguntado sobre la capacidad de Harris para asumir la presidencia si fuera necesario.
Otro momento destacado de la jornada fue cuando Biden se refirió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como "Putin". Aunque rápidamente corrigió su error, los lapsus fueron aprovechados por sus adversarios, incluido Trump, quien se burló de Biden en la red social Truth Social.
Visiblemente molesto, Biden minimizó la importancia de estos errores y defendió su desempeño en la cumbre, considerándola "la más exitosa" en la que ha participado en mucho tiempo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, se negó a comentar los lapsus de Biden, pero condenó los calificativos despectivos hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, calificándolos de inadmisibles. Peskov destacó que estos lapsus se hacen más notorios en el contexto de los debates políticos internos de EE.UU.
Tras la conferencia de prensa, tres legisladores demócratas pidieron públicamente a Biden que se retire de la candidatura para permitir un nuevo liderazgo. Entre ellos, el congresista Jim Himes afirmó que Biden ya no es el candidato más fuerte para enfrentarse a Trump.
Hasta ahora, 17 congresistas demócratas han expresado su deseo de que otro candidato se enfrente a Trump en las elecciones de noviembre. Se espera que en los próximos días más voces se sumen a este llamado.
A pesar de las críticas, Biden continuó su campaña este viernes con varios actos electorales en el estado de Michigan, considerado clave para las elecciones de noviembre. A pesar de las preocupaciones sobre su edad, Biden ha dejado claro que no planea retirarse de la contienda.
En las encuestas, aunque no ha habido un cambio significativo en la intención de voto, los estadounidenses siguen preocupados por la capacidad de Biden para gobernar, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de su campaña.