A lo Trump: instalarán un alambrado en la frontera entre Salta y Bolivia

Será a lo largo de 200 metros en la zona de Aguas Blancas. Desde el gobierno dicen que es para frenar el contrabando pero ya hubo un fuerte rechazo de las autoridades bolivianas, que plantearon que se trata de una decisión inconsulta.

Jan 27, 2025 - 20:29
Feb 4, 2025 - 20:30
A lo Trump: instalarán un alambrado en la frontera entre Salta y Bolivia

El Gobierno de Salta avanzó con la licitación para la instalación de un alambrado de 200 metros en la frontera con Bolivia, con el objetivo de reforzar los controles migratorios y combatir el contrabando. La medida forma parte del Plan Güemes, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, y ha generado repercusiones en el país vecino.

Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de Fronteras, explicó que mientras del lado boliviano existen controles estrictos, en Argentina no había una delimitación clara.

El llamado a licitación se publicó en el Boletín Oficial de Salta a través del Municipio de Aguas Blancas. La obra prevé la colocación del alambrado desde la terminal de ómnibus hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas, en la localidad de Aguas Blancas.

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, señaló que la iniciativa responde a un pedido del Ministerio de Seguridad nacional. "Este era un punto de reunión donde las personas llegaban en taxi o colectivo y cruzaban de manera irregular hacia las chalanas, evitando los controles migratorios", explicó.

Según Zigarán, el proyecto busca establecer "un cerrojo en forma de L" que permita a efectivos de Gendarmería y Prefectura Naval evitar el tránsito ilegal hacia el sur de la terminal, dirigiendo a las personas hacia las oficinas de Migraciones.

Desde el Ministerio de Seguridad destacaron que la medida permitirá eliminar rutas de cruce clandestinas, fortalecer los dispositivos de vigilancia existentes y mejorar el orden en la frontera. "El cruce fronterizo en Aguas Blancas y Orán presentaba serios problemas de seguridad, con presencia de actividades ilícitas. Con esta iniciativa, se busca recuperar el control y garantizar un tránsito regulado", afirmaron fuentes oficiales.