Vuelven a aumentar los peajes

Las subas entrarán en vigencia desde abril, en medio de las quejas de usuarios por el poco mantenimiento de rutas y autopistas.

Mar 30, 2024 - 12:23
Vuelven a aumentar los peajes

El próximo mes de abril traerá consigo importantes aumentos, destacándose entre ellos los peajes, los cuales son cruciales tanto para los conductores como para el transporte de carga.

Se espera un incremento del 200% en los peajes para acceder a la Ciudad de Buenos Aires y en diversas rutas nacionales, lo cual representa un considerable desafío para los usuarios.

Este ajuste tarifario se enmarca en un contexto de aumento generalizado de precios, que ha generado críticas por parte de los automovilistas debido al estado precario de muchas de las rutas.

Durante las horas pico, la tarifa mínima alcanzará los $900, afectando así el bolsillo de quienes dependen de estas vías de transporte.

La implementación de estas medidas está prevista para el 17 de abril e incluirá tramos en varias provincias, desde Buenos Aires hasta Jujuy, abarcando importantes corredores viales como la Autopista Riccheri-Ezeiza-Cañuelas.

Estas tarifas se mantendrán hasta el 18 de mayo, y posteriormente se contempla una actualización mensual de las mismas hasta diciembre de 2024, con el objetivo de evitar retrasos que puedan afectar la calidad de los servicios viales.

El aumento de precios, impulsado por Vialidad Nacional, ha sido el resultado de un proceso de consulta pública para actualizar las tarifas en varios tramos de los corredores viales nacionales, según lo publicado en el Boletín Oficial.

Este proceso permitió la participación ciudadana para expresar opiniones sobre los nuevos cuadros tarifarios propuestos por la empresa concesionaria Corredores Viales S.A., donde se plantea un incremento del 200% para ciertos tramos, incluyendo el Acceso Riccheri.

La actualización tarifaria responde al aumento significativo de los costos de explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo, factores que inciden en la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.

Cabe destacar que la última actualización tarifaria se había realizado en noviembre de 2023, lo que subraya la necesidad de ajustes periódicos para mantener la viabilidad y calidad de las infraestructuras viales.