Preocupación por la desregulación del precio de la yerba

El gobierno eliminó el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que hace más de 20 años fijaba valores de referencia.

Apr 2, 2024 - 20:15
Preocupación por la desregulación del precio de la yerba

El reciente levantamiento del precio sostén para la hoja verde y la canchada (hoja seca, sin moler) ha generado preocupación tanto entre los consumidores como los productores de yerba mate, quienes esta semana comienzan la cosecha en el noreste argentino bajo esta nueva dinámica luego de 22 años de regulación. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 emitido por Javier Milei ha restringido las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), lo que implica que la oferta y la demanda de este mercado operarán ahora sin intervenciones estatales.

Actualmente, el precio promedio de la hoja verde se sitúa en alrededor de $370 por kilogramo, calculado en el punto de secado. Aunque los precios al consumidor generalmente oscilan entre $2500 y $4000 por paquetes de un kilo, los expertos opinan que, al menos en el corto plazo, es poco probable que haya un aumento significativo en los costos en las tiendas.

Explican que el precio del paquete al salir del molino ya se ha ajustado después de la fuerte devaluación de diciembre pasado, lo que podría mitigar cualquier incremento considerable en los precios finales para los consumidores. No obstante, la estabilidad a largo plazo del mercado yerbatero aún genera incertidumbre tanto entre los productores como los consumidores.

Se destaca que en la provincia de Misiones, donde más de 210,000 hectáreas están dedicadas a la producción de yerba mate, el futuro de esta industria clave para la región depende en gran medida de cómo se adapte a esta nueva situación y de su capacidad para mantener la calidad y la competitividad del producto en un mercado cada vez más globalizado.

Además, se señala desde el sector que, dada la cotización actual de la yerba en el mercado, los industriales podrían satisfacer la demanda de los productores pagando hasta $500 por kilo sin necesidad de aumentar el precio del producto final.