Postal de la crisis: vuelven los vouchers educativos

Con el objetivo de evitar perder el apoyo de la clase media, el Gobierno confirmó la continuidad del Programa “Vales Educativos” para 2025. Las novedades con respecto a la edición del año anterior.

Apr 14, 2025 - 14:30
May 7, 2025 - 19:37
Postal de la crisis: vuelven los vouchers educativos

En medio de un contexto económico desafiante, el Gobierno nacional ratificó la continuidad del Programa de Asistencia “Vales Educativos” para el ciclo lectivo 2025. Esta iniciativa permitirá a miles de familias con hijos en escuelas privadas con subvención estatal acceder a una ayuda económica que cubrirá hasta el 50% del valor de las cuotas escolares.

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), la Secretaría de Educación ya notificó a los establecimientos educativos de todo el país que la inscripción para acceder al beneficio comenzará el lunes 21 de abril de 2025.

El programa está dirigido a padres o tutores de alumnos que concurren a instituciones privadas con al menos un 75% de subvención estatal. La ayuda cubrirá hasta la mitad del valor de la cuota correspondiente al mes de marzo de 2025, de acuerdo con lo establecido por la Resolución 61/2024 del Ministerio de Capital Humano.

Montos de referencia

En la provincia de Buenos Aires, los topes establecidos para este año son los siguientes:

  • Hasta $25.980 para escuelas secundarias con un 80% de aporte estatal (equivalente al 50% de una cuota de $51.960).

  • Hasta $22.945 para escuelas primarias con el mismo porcentaje de subvención ($45.890).

  • Para instituciones con 100% de subsidio, la asistencia alcanzará hasta $13.715 en el nivel secundario ($27.430) y hasta $12.440 en el nivel primario ($24.880).

Proceso de inscripción

La inscripción se realizará de manera online a través de un formulario habilitado por el Gobierno nacional. Las familias deberán ingresar datos personales, del estudiante, del establecimiento educativo y de los ingresos familiares. Previamente, cada institución deberá presentar una declaración jurada con la información actualizada de sus aranceles, trámite obligatorio para habilitar la inscripción de los postulantes.

Requisitos para acceder

El beneficio está destinado a familias cuyos ingresos totales no superen los siete salarios mínimos vitales y móviles. Este tope busca focalizar la asistencia en sectores de ingresos medios y bajos.

Control y cumplimiento

Como novedad, este año las escuelas podrán informar al Estado en caso de incumplimiento de pago por parte de las familias beneficiarias. Esta medida podría derivar en la suspensión del subsidio y apunta a asegurar un uso responsable del aporte estatal.