Murió Beatriz Sarlo

Era una de las ensayistas e intelectuales más reconocidas de la Argentina. Falleció a los 82 años tras sufrir un ACV.

Dic 17, 2024 - 20:02
Jan 4, 2025 - 20:02
Murió Beatriz Sarlo

Beatriz Sarlo, reconocida periodista, escritora y figura clave de la cultura argentina, falleció en la madrugada de este martes a los 82 años. La intelectual permanecía internada desde hacía tres semanas en el Sanatorio Otamendi, en la Ciudad de Buenos Aires, tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

La trayectoria de Sarlo estuvo marcada por su incisiva mirada crítica y su compromiso con el análisis literario, cultural y político. Durante su prolífica carrera, recibió numerosas distinciones, entre ellas el Kónex de Platino y el Premio Pluma de Honor otorgado por la Academia Nacional de Periodismo.

El velatorio se llevará a cabo este martes en el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI), ubicado en Rodríguez Peña 356, desde las 19:00 hasta la medianoche. El cortejo fúnebre partirá mañana, miércoles, a las 9:00 hacia el crematorio del cementerio de la Chacarita.

Una vida dedicada al pensamiento crítico

Beatriz Sarlo se destacó como una de las intelectuales más influyentes de Argentina. Nacida en 1942, estudió literatura en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comenzó su carrera analizando la cultura y la literatura argentina. En 1978 cofundó la revista Punto de Vista, que se convirtió en un bastión de resistencia intelectual durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Junto a otros académicos como Josefina Ludmer y Ramón Alcalde, integró la generación que revitalizó la universidad tras el regreso de la democracia.

Entre sus obras más destacadas figuran Una modernidad periférica (1988), Escenas de la vida posmoderna (1994) y La pasión y la excepción (2003), textos que exploran las tensiones entre tradición y modernidad, así como la inserción de la Argentina en un mundo globalizado.

Últimos años y análisis político

Hasta sus últimos días, Sarlo mantuvo una activa participación en el debate público. En marzo de este año, en una entrevista con Infobae, ofreció un análisis crítico de los primeros meses de gobierno del presidente Javier Milei, a quien calificó como un “político de naturaleza extremista”.

Beatriz Sarlo deja un legado imborrable en la cultura y el pensamiento crítico argentino, marcando un camino para futuras generaciones de intelectuales. Su voz, siempre lúcida y provocadora, seguirá resonando a través de sus escritos y el impacto de sus ideas.