Kicillof confirmó que no irá al Pacto de Mayo
Ya son cuatro los gobernadores que no participarán de la propuesta oficialista.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha anunciado que no participará en la firma del Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei, programado para dentro de dos semanas en Córdoba. Esta decisión se suma a la de otros cinco gobernadores provinciales del partido peronista que también han declinado formar parte de la iniciativa.
Hasta ahora, cinco gobernadores, todos del peronismo, han confirmado que no asistirán: además de Kicillof, Ricardo Quintela de La Rioja, Sergio Ziliotto de La Pampa, Gildo Insfrán de Formosa y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.
Kicillof expresó durante un acto en La Plata que el Gobierno nacional está incumpliendo sus obligaciones con la provincia de Buenos Aires y señaló que habría asistido si se hubiera hecho lo que corresponde. Argumentó que la recesión, la caída de la recaudación y la retención ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional afectan tanto a la provincia como a los municipios, y resaltó el compromiso de su gobierno con el federalismo y el reconocimiento del papel de los intendentes.
El gobernador también destacó la importancia de estos fondos en un momento en que el Gobierno nacional está incumpliendo con todas las provincias argentinas y ha socavado el federalismo en diversos aspectos.
Ricardo Quintela de La Rioja también expresó su negativa a participar en el Pacto de Mayo, argumentando que antes de llegar a un pacto debería haber una conversación previa, y considera que esto es una imposición.
Además de estos cinco gobernadores, hay incertidumbre sobre la postura de otro grupo, incluidos Gerardo Zamora de Santiago del Estero y los gobernadores patagónicos Claudio Vidal de Santa Cruz, Rolando Figueroa de Neuquén y Alberto Weretilneck de Río Negro, todos con una relación ambivalente con Milei.
Sin embargo, se espera que el resto de los gobernadores asistan a firmar el pacto el sábado 25 de este mes, incluidos Martín Llaryora de Córdoba, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Alfredo Cornejo de Mendoza, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Gustavo Valdés de Corrientes, Raúl Jalil de Catamarca, Claudio Poggi de San Luis, Marcelo Orrego de San Juan y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
Aunque faltan doce días para la fecha prevista para la firma del Pacto de Mayo, el Gobierno nacional está en plenas negociaciones por la media sanción en el Senado de la Ley Bases, y se muestra dispuesto a ampliar el temario de los diez puntos contemplados en el acuerdo con los gobernadores.