Escándalo cripto: denunciaron a Milei en Estados Unidos

El Presidente de la Nación será investigado por el Departamento de Justicia de ese país ante las sospechas de haber cometido una mega estafa con la promoción de una criptomoneda que estafó a más de 40 mil personas.

Feb 17, 2025 - 08:33
Feb 22, 2025 - 08:34
Escándalo cripto: denunciaron a Milei en Estados Unidos

El escándalo vinculado a la criptomoneda $LIBRA ha escalado a nivel internacional y ya ha sido denunciado ante la justicia de Estados Unidos. Este lunes, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibieron una denuncia penal presentada por un estudio jurídico argentino, que apunta a los responsables del lanzamiento de $LIBRA y solicita investigar el rol del presidente Javier Milei.

Desde Estados Unidos, también se preparan demandas contra los implicados. "Representamos a cientos de clientes que han perdido colectivamente millones por LIBRA", declaró Max Burwick, socio director de Burwick Law, un bufete neoyorquino especializado en fraudes cripto. Según expertos en la industria, varios estudios jurídicos estarían organizando demandas colectivas en el país norteamericano.

La denuncia formal fue presentada por el estudio argentino Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros, que también notificó del caso a la Comisión Nacional de Valores de EE.UU. (SEC). Los denunciantes aseguran representar mayoritariamente a inversores argentinos, aunque también habría miles de damnificados en otros países, incluidos ciudadanos estadounidenses.

Entre los principales acusados se encuentran el empresario estadounidense Hayden Mark Davis, quien habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA; el ciudadano de Singapur Julian Peh; y los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. La demanda también solicita que se investigue la participación de Milei, debido a su promoción de la criptomoneda y su respaldo previo a otros proyectos que resultaron ser fraudulentos.

Burwick Law está convocando a afectados para una demanda colectiva. "Si perdiste dinero en $LIBRA, contacta a Burwick Law para conocer tus derechos legales", publicó el estudio en su cuenta de X. Burwick afirmó que continúan recopilando información sobre el caso y que el objetivo es buscar la mejor vía legal para la recuperación de los fondos perdidos.

Según un experto en criptomonedas consultado, si la investigación penal avanza y se confirma la estafa, los responsables podrían enfrentar penas de cárcel. Además, el escándalo podría tener consecuencias políticas y de imagen, dado que muchos inversores de la industria cripto eran simpatizantes tanto de Milei como de Donald Trump. En redes sociales, reconocidos influencers del sector han expresado su indignación, y algunos han publicado videos en los que muestran su enojo por la situación.

El caso sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se presenten nuevas acciones legales en los tribunales de Estados Unidos.