El gobierno se reúne con la CGT "moderada"
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, recibió a Héctor Daer, Carlos Acuña y otros dirigentes. Pablo Moyano no asistió al encuentro. Negocian ampliar la reforma laboral y buscan evitar un paro general.

El Gobierno argentino y la Confederación General del Trabajo (CGT) comenzaron el lunes una nueva fase en su complicada relación, justo cuando se intensifican los conflictos laborales, incluyendo una marcha sindical programada para este miércoles y un paro de transportistas previsto para el 17 de octubre.
A las 17 horas, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, se reunieron en la Casa Rosada con una amplia delegación de la CGT, liderada por los cotitulares Héctor Daer, del gremio de Sanidad, y Carlos Acuña, del sector de estaciones de servicio.
Durante el encuentro, las autoridades nacionales acordaron con los representantes sindicales revisar en conjunto uno de los aspectos de la reforma laboral recientemente promulgada. Para ello, se establecerá una “mesa tripartita” que incluirá a representantes del sector empresarial y técnicos para analizar específicamente el artículo relacionado con los bloqueos sindicales.
El secretario Cordero aclaró que el objetivo de esta mesa no es resolver de inmediato el tema de los bloqueos, sino mejorar la redacción de ciertas dudas que puedan existir entre las partes involucradas. "Uno de los asuntos a debatir será si puede haber una intervención administrativa de la autoridad de aplicación en caso de que una protesta gremial impida el funcionamiento de una empresa", añadió.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban líderes de diversas organizaciones, como José Luis Lingeri de Obras Sanitarias, Gerardo Martínez de la Unión Obrera de la Construcción, y Roberto Fernández de la Unión Tranviarios Automotor, entre otros.
La representación de la CGT también incluyó a Jorge Sola del Sindicato del Seguro, Andrés Rodríguez de UPCN, Cristian Gerónimo del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines, Robustiano Geneiro de UTHGRA, Maia Volcovinsky de UEJN, y Luz Marina Jaureguiberry de SADOP.
Cabe destacar la ausencia de Pablo Moyano, quien ha manifestado su rechazo al diálogo con el Gobierno, así como de su padre, Hugo Moyano, quien no participó de esta reunión a pesar de haber asistido al primer encuentro con funcionarios en abril.