El Gobierno eliminó el Fondo de Incentivo Docente

El recorte salarial afectará a maestros de todo el país.

Mar 30, 2024 - 15:10
El Gobierno eliminó el Fondo de Incentivo Docente

Javier Milei ha dado un paso más en su cruzada contra el sistema educativo, expresando que "la educación pública ha hecho muchísimo daño lavando el cerebro de la gente" y tomando la decisión de eliminar definitivamente el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). Esta medida fue implementada a través del Decreto de Necesidad y Urgencia 280/2024, que en su anexo número 1 establece la eliminación de los recursos destinados al Fonid del presupuesto.

El Fonid, establecido en 1998 y mantenido por todos los gobiernos desde entonces, tenía como objetivo aumentar los salarios de los maestros en todo el país mediante la transferencia de recursos adicionales, provenientes de un impuesto específico. Para los docentes, esto representaba un aumento del 10 al 20 por ciento en sus salarios. A pesar de los reclamos de todas las provincias para que se mantuviera, el gobierno nacional ya había anunciado su eliminación. Esta medida se materializó ahora con la supresión, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia, de los 276 mil millones de pesos del Fondo correspondientes al presupuesto prorrogado del año anterior.

La reacción de los sindicatos docentes no se hizo esperar. Roberto Baradel, secretario adjunto de Ctera, calificó la eliminación del Fonid como "un nuevo ataque a la docencia" y describió el Fonid como "un derecho adquirido".

Esta decisión de eliminar el incentivo docente se produce en un contexto de disminución generalizada de salarios y jubilaciones, reducción de partidas presupuestarias y despidos de miles de trabajadores estatales. Baradel expresó en una entrevista con Página/12 que "lo que está haciendo es lastimar al pueblo en general y beneficiar a lo peor de la casta".