El Gobierno anuló las transferencias a cajas jubilatorias a 13 provincias

Santa Fe ya anunció que irá a la justicia y Córdoba evalúa hacer lo mismo. Crece el malestar de los Gobernadores por las medidas de Milei.

Mar 30, 2024 - 15:16
El Gobierno anuló las transferencias a cajas jubilatorias a 13 provincias

El reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por Javier Milei ha intensificado la confrontación con los gobernadores al eliminar las transferencias económicas que la Anses realizaba a 13 cajas de jubilaciones provinciales, medida que no se aplicaba desde el inicio de su gestión. Esta acción ha generado reacciones críticas, como la del secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, quien enfatizó que las cajas de jubilaciones representan los aportes de los trabajadores y que la provincia considera tomar medidas legales para detener este recorte.

El DNU también derogó varios artículos de la Ley de Presupuesto 2023, lo que resulta en una reducción adicional de recursos para las provincias al eliminar la prórroga de los fondos destinados a las cajas jubilatorias provinciales, así como los fondos de Compensación al Transporte Público del Interior y de Incentivo Docente. Esta medida agrava aún más la situación financiera de las provincias.

Es importante destacar que las partidas para las cajas jubilatorias provinciales no transferidas a la Nación estaban previstas en el presupuesto nacional desde la gestión de Mauricio Macri, aunque no se habían actualizado desde 2023, a pesar del acuerdo alcanzado entre la Nación y las provincias. Desde que Milei asumió el cargo, estas transferencias no se han realizado, lo que ha generado tensiones con los gobernadores, quienes habían solicitado el pago de la deuda acumulada por falta de actualización de las cajas jubilatorias para aliviar otras reducciones presupuestarias, solicitud que fue rechazada por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.