La industria pyme cayó 11,9% en marzo

Desde el sector piden medidas urgentes.

Apr 21, 2024 - 20:29
La industria pyme cayó 11,9% en marzo

La industria manufacturera de pequeñas y medianas empresas (pyme) experimentó un descenso significativo en su actividad durante el mes de marzo, con una caída anual del 11,9%. Esta tendencia negativa se ha mantenido a lo largo del primer trimestre del año, acumulando una disminución del 19,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos recopilados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El análisis también revela una disminución del 3,4% en la comparación mensual ajustada por estacionalidad. Este continuo declive en la actividad manufacturera genera preocupación en el sector, que demanda la implementación de medidas de manera urgente para revertir esta situación.

Desde la entidad gremial-empresarial advierten sobre la gravedad de la coyuntura, enfatizando la necesidad apremiante de tomar medidas correctivas. Destacan que este es el cuarto mes consecutivo de retroceso en la actividad fabril y que, según las proyecciones de pedidos de producción, las pymes no vislumbran una recuperación a corto plazo.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) refleja que las empresas relevadas operaron en marzo con un 70% de su capacidad instalada, lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales en comparación con febrero. Este panorama lleva a advertir que algunos sectores enfrentan altos niveles de inventario y se encuentran en la encrucijada de seguir produciendo para evitar despidos o detener la producción.

Paralelamente, se destaca que los precios se han mantenido relativamente estables, aunque un 25,3% de las empresas encuestadas continúa experimentando dificultades para reponer sus inventarios.

En cuanto al desempeño por sectores manufactureros, la mayoría ha experimentado fuertes caídas en comparación con el año anterior, siendo los más afectados los rubros de "Papel e Impresiones" (-27,4%) y "Químicos y Plásticos" (-20,7%). La única excepción fue el sector de "Textil e Indumentaria", que mostró un aumento del 10,9%.

En resumen, la actividad manufacturera de las pymes enfrenta desafíos significativos, con varios sectores experimentando caídas en la producción y altos niveles de inventario. Es necesario implementar medidas efectivas para estimular la recuperación y evitar un mayor deterioro en el sector.