La Iglesia pide evitar la indiferencia con los afectados por los despidos

El titular de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Ojea, lo dijo en su tradicional mensaje de Pascuas.

Mar 30, 2024 - 16:30
La Iglesia pide evitar la indiferencia con los afectados por los despidos

En su tradicional mensaje de Pascua, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Ojea, abordó la situación económico-social del país y urgía a no ignorar la creciente cantidad de personas despedidas en las últimas semanas. Emitiendo sus declaraciones a través de un video publicado en el canal de YouTube del organismo, Ojea hizo un llamado a la sensibilidad hacia los desempleados, instando a los ciudadanos argentinos a reconocer la importancia de la solidaridad en tiempos de crisis.

En el video de poco más de dos minutos y medio, Monseñor Ojea comenzó destacando que la paz, aunque es un don, también es una tarea que requiere esfuerzo y construcción diaria, enfatizando la importancia de la solidaridad en este proceso. Posteriormente, hizo referencia a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Javier Milei, señalando la preocupación por la cantidad de personas afectadas por los recientes despidos en varios sectores y mencionando que muchos de los afectados han buscado ayuda en la Conferencia Episcopal.

Ojea expresó su preocupación por la falta de solidaridad en tiempos de emergencia y crisis, destacando la importancia de mantener la sensibilidad hacia aquellos que quedan excluidos laboralmente. Advirtió sobre el peligro de la indiferencia ante el sufrimiento ajeno y subrayó la necesidad de mantener viva la caridad cristiana mediante una renovación de la fe que impulse a la solidaridad.

En el cierre del video, Monseñor Ojea expresó su deseo de que estas Pascuas renueven la fe de los argentinos, inspirándolos a ser más responsables con la vida de los demás y a demostrar mayor solidaridad con quienes más sufren en este contexto de crisis. Instó a buscar una renovación de la fe que permita crecer en el amor y la caridad, invocando la bendición de Dios para todos.