La actividad metalúrgica cayó 14%

Por la recesión, peligran empleos en el sector.

Apr 2, 2024 - 20:00
La actividad metalúrgica cayó 14%

La actividad metalúrgica experimentó una disminución del 13,8% en los primeros dos meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA).

En términos sectoriales, todos los subsectores que conforman la industria metalúrgica registraron una caída interanual en enero y febrero, con descensos superiores al 15% en varios casos.

Esta reducción en la actividad del sector durante estos meses representa la peor desde hace ocho años, solo superada por el período durante la pandemia en la primera mitad de 2020.

Los tres sectores que más han sufrido durante este período son la Maquinaria Agrícola (-19,5%), los Bienes de Capital (-11,3%) y el Equipamiento Médico (-22,9%). Les siguen en retroceso los Equipos Eléctricos (-10,4%), las Autopartes (-10,7%), la Fundición (-11,0%) y Otros productos de Metal (-16,9%).

En medio de esta retracción industrial y la baja en la demanda interna, el presidente de ADIMRA, Elio Del Re, destacó la necesidad de "fomentar la inversión con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria nacional".

Del Re advirtió sobre la importancia de evitar que las presiones y necesidades sectoriales fomenten la importación de equipos que podrían ser producidos localmente, lo que generaría una estructura de enclave en la industria nacional. En este sentido, señaló que el Régimen de Grandes Inversiones presentado en el proyecto de Ley Bases no favorecía la producción nacional.

La utilización de la capacidad instalada se situó en el 44,7% en enero y el 45,4% en febrero, lo que representa una disminución de casi 10 puntos porcentuales en comparación con el promedio de 2023.

La provincia más afectada por esta caída fue Santa Fe, debido a la fuerte influencia del sector de maquinaria agrícola en esa región.

A pesar de la tendencia generalizada a la baja, existen algunos sectores que amortiguaron el descenso promedio del sector, con excepción de los bienes metalúrgicos relacionados con la cadena de petróleo y gas, que experimentaron un ligero incremento interanual. Sin embargo, en su mayoría también registraron resultados negativos, según el informe.